miércoles, 12 de junio de 2013

CLASES


 Los escolares
franceses tienen cuatro periodos de
vacaciones, además de las de verano:

-Francia, el país de las semanas blancas
-Los escolares franceses tienen cuatro periodos de vacaciones, además de las de verano
-Francia, el país de las semanas blancas
- París. 





-La semana blanca de las escuelas francesas hace tiempo que dejóde ser una semana y el blanco, el único color. Los escolares  ranceses tienen a lo largo del curso hasta cuatro periodos de  acaciones al margen de las de verano: la serie empieza a finales de octubre, con las vacaciones de Todos los Santos (este año, del 27 de octubre al 5 de noviembre, ambos inclusive); sigue con Navidad (del 22 de diciembre al 4 de enero) e invierno (del 16 de febrero al 1 de marzo), y finaliza con las de primavera (del 14 al 26 de abril). Esta distribución a lo largo del año es lo que permite acortar las vacaciones de verano a dos meses: el curso en primaria empezó este año el 2 de septiembre y se prolongará hasta el 3 de julio.-La mal llamada semana blanca.
- las vacaciones de invierno, en la jerga oficial dura en realidad dos semanas, aunque sólo se consumen ocho días lectivos: aparte del fin de semana, habitualmente de descanso, en los centros de primaria tampoco hay clase los miércoles. La nueva reforma aplicada este curso ha comportado asimismo la supresión de las clases de los sábados por la mañana, de forma que la semana escolar se reduce hoy en Francia a cuatro días.
-Los escolares franceses son los que menos días van a la escuela de toda Europa occidental (140 al año), pero en cambio son de los que más horas pasan aun a pesar del recorte sabatino (840). Algunas voces, dispuestas a desafiar la doctrina dominante entre los psicólogos y especialistas en los "ritmos infantiles", piden ahora habilitar el miércoles por la mañana como lectivo para descargar un poco los demás días.

-Ya todo eso, ¿qué hacen los padres? Los que pueden recurren a los abuelos o se toman - quienes viven bajo el régimen de las 35 horas-unos días de fiesta a cuenta de las llamadas horas RTT (reducción del tiempo de trabajo), que compensan con libranzas las 
horas trabajadas en exceso. Todos los demás, son clientes forzosos de los "centros de 
ocio", espacios de acogida con monitores montados por los ayuntamientos - la mayoría, en las propias escuelas-para cubrir el vacío escolar de los miércoles y de las vacaciones. La inscripción es flexible, y la tarifa, modulable en función del nivel de renta familiar.
                                            (Andrea )















No hay comentarios:

Publicar un comentario